Nextcloud es el servicio medular de Nubo y la principal interfaz de usuaria que pretendemos integrar en la mayor parte de las aplicaciones que ofrecemos. En este breve manual nos gustaría repasar sus elementos básicos explicando lo esencial, así como algunas acciones sencillas sobre archivos y ajustes personales.
La navegabilidad a través de toda la aplicación de nubo es muy intuitiva y directa.
En este manual describiremos algunos de los módulos de la interfaz para ayudarte a identificarlos a posteriori:
Para navegar a través de las distintas aplicaciones, simplemente haz clic en los iconos de la barra superior.
Empezemos echando un vistazo a lo que puedes configurar y personalizar en tu cuenta de Nubo. Haz clic en el icono (una letra o tu avatar), en la esquina superior derecha y selecciona "Configuración".
Estos ajustes están separados en secciones. Para acceder fácilmente puedes usar los enlaces rápidos de la barra izquierda. Vamos a seguir ese camino, de arriba hacia abajo.
Es el lugar donde puedes añadir tu avatar e información sobre ti. Además, puede elegir el nivel de visibilidad de tus datos personales.
De este modo:
Es aconsejable que prestes una atención especial al cubrir esta información (hacerlo es opcional) para decidir qué quieres mostrar al mundo.
En Detalles (a la derecha de tu foto de perfil) se encuentran los grupos de los que formas parte y el porcentaje de espacio usado en la nube.
En pie de página tú decides el idioma de la interfaz y puedes especificar el área geográfica en la que te encuentras.
Aquí puedes cambiar tu contraseña y ver los dispositivos que están conectados a tu cuenta. Si no reconoces alguno de los dispositivos puede ser debido a que ha sido hackeada. En ese caso, es aconsejable que modifiques la clave de acceso.
* No olvides que cada acceso desde el navegador, teléfono, computadora, etc. se registrará por separado), así que no se asustes de buenas a primeras, y comprueba con calma antes de volverte paranoica ;-)
En esta sección tú decides cómo quieres estar al tanto de sobre lo que ocurre en tu nube. Puedes elegir entre recibir notificaciones por correo y/o a través del flujo (stream) de actividad de la aplicación; o no recibir ningún aviso. Tu marcas la frecuencia de envío de los correos: Cada hora, diaria o semanalmente.
La opción de almacenamiento externo te da la oportunidad de añadir servicios y dispositivos de almacenamiento externo como dispositivos de almacenamiento complementarios.
¿Qué es una nube federada? Una nube federada (también llamada federación de nubes) es la implementación y gestión de múltiples servicios tecnológicos externos e internos para satisfacer las necesidades de las usuarias. Una federación es la unión de varias partes más pequeñas que realizan una acción común.
Tal y como se pueden intercambiar correos electrónicos entre usuarias de distintos servidores (komun, riseup, disroot, etc.), Nubo te permite compartir archivos, contactos, calendarios, etc. con personas que no están en Nubo pero que usan una plataforma en la nube afín (owncloud y/o nextcloud). Esto ofrece libertad a las usuarias para elegir la plataforma que prefieran, pudiendo además colaborar entre sí.
En la sección Compartir puedes ver tu ID de Nubo. Puedes compartirla fácilmente copiándola, o a través de las plataformas predefinidas al pie (por supuesto, puedes añadir tus favoritas, si no están incluidas).
Esta opción te permite sincronizar tus archivos y acceder a otras aplicaciones de Nubo y Komun (como el calendario, por ejemplo), a través de otra aplicación.
Desde aquí puedes cambiar el tema de alto contraste por uno oscuro, y la fuente habilitada por defecto por otro tipo de letra diseñado para minimizar los errores de lectura más comunes causados por la dislexia.
Haz clic en lo que prefieras (verás que aparece el mensaje "habilitado").
La principal función de la nube es administrar archivos. Puedes subir, descargar, compartir y comentar fácilmente.
La barra de la izquierda te permite filtrarlos según distintos criterios (reciente, favoritos, compartidos, por etiquetas...). La ventana principal central es tu navegador de archivos. Te resultará sencillo, si has usado un computador alguna vez :P.
Para crear un nuevo elemento, haz clic en el botón "+" y elige de entre los tipos que te muestra la lista desplegable. Puedes crear carpetas así como archivos de texto, documentos de texto colaborativos (Pad) y hojas de cálculo (Calc) colaborativas.
Hay dos maneras de subir archivos. Puedes arrastrarlos desde tu computadora (con el navegador de archivos) hacia la ventana del navegador web de la nube, o pulsar en el icono "+" y usar la opción "Subir archivo".
Compartir archivos y carpetas es una funcionalidad esencial de cualquier servicio de almacenamiento en la nube. Aquí puedes hacerlo con otras usuarias de Nubo, con un grupo al que pertenezcas y con otras personas que utilicen owncloud/nextcloud en otras plataformas. Por supuesto, también puedes compartir con quién tú decidas, utilizando un enlace público.
Para realizar estas acciones, haz clic en el botón compartir (justo al lado del nombre del archivo o carpeta). Verás que en el lado derecho de tu pantalla aparece una ventana emergente con una serie de opciones.
Puedes compartir con otras usuarias de nubo, grupos o usuarias de otros servidores de almacenamiento, utilizando la dirección federada o tecleando el nombre de usuaria completo (no habilitamos el autocompletado por razones de seguridad). Antes de compartir, tú decides si podrán editar y/o reenviarlo.
Además, puedes hacer lo mismo con cualquier persona utilizando "Compartir enlace". Quién conozca la dirección (url) podrá acceder a los archivos sin necesidad de tener una cuenta. El enlace para compartir te ofrece una opción adicional para protegerlo con contraseña y ponerle una fecha de caducidad.
Como has visto cuando haces clic para compartir, se muestran más utilidades en la barra lateral derecha. Te comentamos algunas:
Haciendo clic en el icono "..." situado al lado del archivo o carpeta dispones de opciones extra que se explican por si mismas: Añadir a favoritos, Detalles, Renombrar, Mover o copiar, Descargar y borrar.
Esta función te resultará muy útil cuando tu cuenta comience a generar mucha actividad, colabores con otras usuarias y grupos... Aquí tienes una visión general de todo lo que ocurre (cambios de archivos hechos por ti o por otras, favoritos, seguridad, archivos compartidos, calendario, tareas, etc.).
La ventana central te muestra una línea de tiempo con todos los eventos, y la barra lateral izquierda te permite filtrar la información en función de distintos criterios.
Esta aplicación está pensada para que puedas alojar imágenes en tu Nubo.